cl_maintenanceAndUpdateFrequency

monthly

6 record(s)
 
Type of resources
Topics
Provided by
Representation types
Update frequencies
status
Scale
From 1 - 6 / 6
  • Categories  

    Es aquel territorio (espacio físico - unidad territorial) en el cual ha intervenido el hombre, modificando al paisaje natural. Con fines de una vivencia sostenible y armonizada con el medio ambiente. Los elementos que identifican al paisaje cultural son los siguientes: población, vivienda, producción, comunicación. Puede visualizar los paisajes culturales en nuestro Geoportal del Ministerio de Cultura https://geoportal.cultura.gob.pe/

  • Categories  

    Tienen sus antecedentes de origen en el proceso de Independencia del Perú en 1822, a través de un Decreto Supremo que buscaba proteger nuestro patrimonio natural y cultural. Son responsables de custodiar, conservar, investigar, exponer y difundir el patrimonio cultural peruano. Puede visualizar los museos en nuestro Geoportal del Ministerio de Cultura https://geoportal.cultura.gob.pe/

  • Categories  

    Las declaratorias del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional están normadas por la Directiva 003-2015-MC mediante Resolución Ministerial 338-2015 y abarcan el ámbito de las prácticas, las representaciones, las expresiones, los conocimientos y los saberes - así como los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales asociados con ellos - que las comunidades, los grupos y los individuos, reconocen como parte de su patrimonio cultural. Puede visualizar el patrimonio nacional inmaterial nacional en nuestro Geoportal del Ministerio de Cultura https://geoportal.cultura.gob.pe/

  • Categories  

    Reservas PIACI: Tierras delimitadas por el Estado peruano en favor de población indígena en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI) para proteger sus derechos, territorio y las condiciones que aseguren su existencia e integridad como pueblos, según mecanismos de protección para PIACI establecidos en la Ley N° 28736. Puede visualizar las reservas PIACI en nuestro Geoportal del Ministerio de Cultura https://geoportal.cultura.gob.pe/

  • Categories  

    Centros Poblados Indígenas u Originarios: Todo lugar del territorio nacional identificado mediante un nombre y habitado por una o varias familias en forma permanente y que ha sido ubicado en el ámbito de Localidades de Pueblos Indígenas u Originarios a partir de la información que administra la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI). Las viviendas pueden hallarse de manera contigua formando manzanas, calles y plazas, como en el caso de los pueblos y ciudades; semi-dispersas como una pequeña agrupación de viviendas contiguas, como es el caso de algunos caseríos, rancherías, anexos, etc., o hallarse totalmente dispersas. Cuenta con un código o ubigeo de 10 dígitos, útil para el cruce de información con las bases de datos del sector público. Puede visualizar los centros poblados indígenas u originarios en nuestro Geoportal del Ministerio de Cultura https://geoportal.cultura.gob.pe/

  • Categories  

    Son los bienes inmuebles que constituyen evidencia de actividad humana de época prehispánica. Los BIP son bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, por lo cual su protección comprende el suelo y subsuelo en el que se encuentran o asientan, los aires y el marco circundante, en la extensión técnicamente necesaria para cada caso. Dichos bienes son de propiedad el Estado, así como sus partes integrantes y/o accesorias, y sus componentes descubiertos o por descubrir, independientemente de que se encuentren ubicados en predios de propiedad pública o privada. Puede visualizar los BIP en nuestro Geoportal del Ministerio de Cultura https://geoportal.cultura.gob.pe/